¡Nunca más iremos a Uruguay! Exclamó el dueño de un circo cuando los enanos le crecieron


Existe un mito urbano de que el nuevo presidente uruguayo es un “seca”. ¿Y a qué nos referimos con “seca”? A que todo lo que toca, lo arruina. Cuando fue elegido presidente comenzó la pandemia de COVID-19. Mientras todo colapsaba, él se iba de vacaciones ni bien había tomado el mando como presidente, y es bien sabido que se lo ve poco trabajando. Después de vanagloriarse de que Uruguay era el país más exitoso respecto a la pandemia de COVID-19 pavoneándose por los medios opositores argentinos, Uruguay subió al primer puesto en muertes por millón de habitantes. Cuando se reunió con los jugadores de la selección uruguaya de fútbol, ésta comenzó un declive del que no salió, perdiendo y empatando partidos de forma lamentable. Las vacunas que trajo para su país son las peores, y después que se reunió a comer un asado, la carne subió.

Fue por eso por lo que, cuando el famoso circo Irizarri visitó Montevideo, grande fue la sorpresa de su dueño y presentador al crecerle los enanos, alguno de ellos, incluso, veteranos en la empresa.

—Me preocupé cuando el presidente uruguayo bajó con su helicóptero cuando vio las cámaras de unos periodistas que nos entrevistaban, y nos deseó “suerte”, en lugar de “merde”. En ese momento pensé que era una costumbre uruguaya, como el mate, pero al otro día mis enanos se transformaron en personas de un metro setenta. ¡Ni siquiera sirven como gigantes! ¡Podrían haber crecido hasta los dos metros y medio!, pero no, ahora son gente promedio que no tiene ninguna utilidad. ¿Es que el presidente uruguayo me va a suministrar enanos? ¿Por qué no se hace cargo y se ofrece él mismo para el puesto? Tiene la estatura adecuada… —dijo molesto Carlos Irizarri, el dueño del circo Irizarri.

Este medio intentó que el presidente uruguayo hiciera declaraciones al respecto, pero su jefe de prensa afirmó que no lo veía hacía semanas en su puesto de trabajo, y que era difícil ubicar al helicóptero donde vivía actualmente.

TO.

Comentarios